

10:00 h
Teatro universitario "Los Jaguares"
(Calle Valentín Gómez Farías esquina Pedro Asencio, N° 610, col. La Merced, C.P. 50000 Toluca, Méx.)
Inicio de registro
12:00 h
Teatro universitario "Los Jaguares"
(Calle Valentín Gómez Farías esquina Pedro Asencio, N° 610, col. La Merced, C.P. 50000 Toluca, Méx.)
Inauguración del XIV Congreso Nacional de Estudiantes de Lingüística y Literatura (CONELL)
13:00 h – 14:30 h
Teatro universitario "Los Jaguares"
(Calle Valentín Gómez Farías esquina Pedro Asencio, N° 610, col. La Merced, C.P. 50000 Toluca, Méx.)
Conferencia magistral 1
"Escribir en medio del caos" por Lourdes Meraz
15:00 h – 16:30 h
Receso
16:30 h – 17:50 h
Casa de las diligencias
(Av. Benito Juárez García esquina Independencia, N° 114, col. Centro, C.P. 50000 Toluca, Méx.)
Mesa de ensayo A
1 “La literatura contemporánea a cien años de las vanguardias” por Leobardo Hernández Sánchez (UAEMEX)
2 “Los nietos bastardos de la vanguardia: breves reflexiones sobre la poesía joven en México” por Jesús Sánchez Moreno (UACM)
3 “Lo que importa está en tu cabeza: “Leer” como producto” por Elías Manuel Hernández Escalante (UADY)
4 “La vulgarización de la literatura y el papel del intelectualismo joven en México” por J. Daniel Silva Ortega (UAEMEX)
18:00 h – 19:00 h
Casa de las diligencias
(Av. Benito Juárez García esquina Independencia, N° 114, col. Centro, C.P. 50000 Toluca, Méx.)
Mesa de ponencia: Literatura del siglo XXI (1)
1 “Disyuntivas entre las vivencias mentales y la corporalidad, representadas en El camino de Santiago de Patricia Laurent Kullick” por Berenice Zavala Salazar (UANL)
2 "Las otras máscaras del regocijo. Carnavalización en Tonto, Muerto, Bastardo e Invisible de Juan José Millás" por Melinna Esmeralda Guerrero Romo (UAA)
3 “Análisis del espacio de la mina y la figura del padre en "Llanuras salvajes donde corran los caballos" de Tryno Maldonado: ¿Naturalismo en el siglo XXI?” por Jesús Iglesias Castelán (BUAP)
4 “Angelina Muñoz Huberman” por Kenia Alejandra Durán Pedroza (UAEMEX)
Mesa de ponencia: Didáctica de la literatura
1 "El viaje: herramienta contrahegemónica que se alimenta de la literatura" por José Manuel Gamboa Pech (UADY)
2 “La lectura y los niños: una combinación trascendental” por Geovani Cruz Valencia (UAM)
3 “El uso de cómics en el proceso de aprendizaje a partir de un enfoque constructivista” por Alejandro Pérez Carmona (BUAP)
4 “Multi, inter, trans: prefijos estratégicos para el taller literario del paisaje semiótico actual” por Elsa Aurora Arias De la Cruz (UADY)