

10:00 h – 11:20 h
Museo universitario "Leopoldo Flores"
(Cerro de Coatepec, Ciudad Universitaria, C.P. 50110, Toluca, Méx.)
Mesa de creación literaria E
1 “El olor del silencio” por Ana Karla Avonce Díaz (UACM)
2 “¡Señorita, hay un aleph en mi pantalla! Borges, profeta de la utilización del internet como medio de consulta recurrente” por Paola Ruiz Valenzuela (UAZ)
3 “#SoliloquioPos” por Patricia Góngora Alvarado (UADY)
4 “Cada cierto tiempo” por Efrén Monroy Varela (UACM)
5 “Cebollas y moscas” por Daniela de la luz Ávila Anguiano (UG)
Biblioteca central - Sala A
(Cerro de Coatepec, Ciudad Universitaria, C.P. 50110, Toluca, Méx.)
Mesa de creación literaria F
1 “Como si las hadas existieran” por Bruno Ortega Hernández (UACM)
2 “Benjamín” por María Magdalena Carreón Pedroza (UAZ)
3 “El labial” por Emma Verónica Cervantes Cano (UACM)
4 “Versos azules” por Diana Beatriz Sánchez Hernández (UAEMEX-Amecameca)
5 “La sonrisa liberada” por Alexis Gómez (UAA)
11:30 h – 12:30 h
Museo universitario "Leopoldo Flores"
(Cerro de Coatepec, Ciudad Universitaria, C.P. 50110, Toluca, Méx.)
Mesa de ponencia: Literatura mexicana (1)
1 “La escondida, de Miguel N. Lira: de la tesis de la novela de la Revolución a la vindicación de la región en la literatura mexicana, un acercamiento” por Javier Bautista Muñoz (BUAP)
2 “Interpretaciones del cuento "El guardagujas" de Juan José Arreola” por Laura Giovana García Rodríguez (UV)
3 “Sucubo frente a la mujer fatal en Salamandra de Efrén Rebolledo” por Osvaldo Renato Millán Zea (UAEMEX)
Biblioteca central - Sala A
(Cerro de Coatepec, Ciudad Universitaria, C.P. 50110, Toluca, Méx.)
Mesa de ponencia: Interdisciplinariedad (2)
1 “La mentira de Nietzsche y la crítica del cristianismo en la visión de los redimidos” por Eunice Zuleika Báez Aguilera (UAZ)
2 “Transtextualidad en la Cantata Fiesta de Vida para la Muerte” por María de los Ángeles Arenas Hidalgo (UAEM)
3 “Una aproximación filosófica al texto narrativo” por Mónica Aidé Cruz Sánchez (UAEMEX)
12:40 h – 13:40 h
Museo universitario "Leopoldo Flores"
(Cerro de Coatepec, Ciudad Universitaria, C.P. 50110, Toluca, Méx.)
Mesa de ponencia: Literatura mexicana (2)
1 “Jesús Gardea en el panorama literario: ¿Una metáfora del desierto?” por Fabiola Román González (UACJ)
2 “La construcción de Return ticket de Salvador Novo: el viaje doble” por Heladio Colín Medina (UAEMEX-Amecameca)
3 “La figura del doble en Aura de Carlos Fuentes” por Ixchel Martínez Rodas (UAEM)
Biblioteca central - Sala A
(Cerro de Coatepec, Ciudad Universitaria, C.P. 50110, Toluca, Méx.)
Mesa de crítica literaria
1 “Violencia simbólica: la identidad estigmatizada en España, la calle” por Vimarith Arcega Aguilar (U. de C.)
2 “¿Todos somos hijos de Pedro Páramo? Sobre el precio de la intertextualidad en Cóbraselo Caro de Élmer Mendoza” por Carlos Eduardo Rocha Gutiérrez (UAA)
3 “La piel y la sangre del thriller psicológico” por Víctor René González Frías (UACM)
13:50 h – 15:20 h
Auditorio "Juana de Asbaje" (Biblioteca central)
(Cerro de Coatepec, Ciudad Universitaria, C.P. 50110, Toluca, Méx.)
Conferencia magistral 4
"El cuento mexiquense" por Dr. José Luis Herrera Arciniega
15:20 h – 16:50 h
Receso
16:50 h – 17:50 h
Facultad de Lenguas
(Calle Jesús Carranza, esquina con Venustiano Carranza col. Universidad, C.P. 50130 Toluca, Méx.)
Auditorio "Uriel Galicia Hernández"
Mesa de ponencia: Teoría literaria
1 “Herder y las brujas, la defensa hermenéutica de Shakespeare” por Martha Fernanda Vázquez Carbajal (ENES Morelia)
2 “Los cronotopos presentes en la novela Aura” por Nirvana Estefanía de León Toledo (BUAP)
Sala "Ferdinand de Saussure"
Mesa de ponencia: Literatura y nuevas tecnologías
1 “Literatura en internet ¿Qué pasa con ella?” por Daniel Morales Rodríguez (UAZ)
2 "Los escritores larvarios. Disertaciones sobre la Alt Lit" por Elizabeth Piceno Hernández (UACM)
18:00 h – 19:20 h
Facultad de Lenguas
(Calle Jesús Carranza, esquina con Venustiano Carranza col. Universidad, C.P. 50130 Toluca, Méx.)
Auditorio "Uriel Galicia Hernández"
Mesa de ponencia: Estudios lingüísticos (2)
1 “Análisis pragmático-discursivo de la coherencia referencial, desde un enfoque cognitivo-funcional, estudio de caso” por Adolfo Amaro Ánimas y Jesús Vázquez Luna (BUAP)
2 “La narración en los niños” por Dolores Patricia Reyes Rivero (UAQ)
3 “Relaciones sinonímicas entre dejar-permitir y dejar-abandonar” por Pamela Nila (UG)
4 “Yo puteo, tú puteas, todos puteamos. Derivación delocutiva en el verbo putear” por Esteban Castorena, Alexis Gómez & Carlos Rocha (UAA)
Sala "Ferdinand de Saussure"
Mesa de ponencia: Literatura latinoamericana
1 “‘El otro cielo’ de Julio Cortázar como ejemplificación de lo fantástico” por Lucía Itzel Martínez Gómez (UAA)
2 "Intertextualidad; naturaleza o fatum" por Dorca Ocampo Ramírez (UACJ)
3 “Argumentación en la primera parte del ensayo ‘La verdad de las mentiras’” por Larissa Stefanía Villarreal Villarreal (UANL)